Bodega Berroja
Bodega Berroja ofrece una amplia experiencia multisensorial, que abarca desde la degustación de sus txakolis en bodega con visitas guiadas, hasta un disfrute completo de sus instalaciones con actividades de enoturismo, catas, y gastronomia, para visitantes, grupos organizados y grupos de empresa; y el alquiler parcial o total, de su espacio social para jornadas de trabajo, almuerzos, cenas, eventos y txoko, con unas hermosas vistas sobre la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y las cresterias montañosas de Bizkaia.
Todo comienza en el año 1995 cuando se inicia la transformación de la masa forestal de coníferas para su adecuación al viñedo. Entonces, como sueño y pasatiempo de Jose Angel se plantan 3 hectáreas de Hondarrabi Zuri. Esto aumenta con algunas viñas más hacia el año 1998 elaborando los frutos en otro lugar. Es ya en 2001 cuando se realizó la primera vendimia en las instalaciones ya construidas.
En el año 2003 se consigue el certificado del sistema de calidad ISO 9000-2001 que posteriormente se ha venido renovando anualmente y sigue implantado en la bodega.
En el año 2008 se certificó el viñedo en Producción Integrada y se viene realizando en la actual explotación, bajo los criterios que este sistema de producción exige. Ese mismo año se inicia la exportación del txakoli Berroia USA a EEUU.
En el año 2010 se completa el espacio para temporeros y aperos: nuevos vestuarios para el personal de viñedo, nueva área de fitosanitarios y maquinaria. Un año más tarde es cuando se amplía el espacio social de la bodega para el desarrollo de las actividades enoturísticas en la bodega. Ha renovado la edificación generando una ampliación de la bodega al separar el área de campo de la edificación ya existente.
Además, a partir de ese mismo año 2011, se ha creado un espacio en el interior de la bodega para la recogida y acopio de los palés de vacío y lleno, con el fin de eliminar del entorno exterior elementos, que siendo de uso habitual en la elaboración, generaban un obstáculo a la actividad de visitas, con un efecto visual desfavorecedor del entorno.
También se ha urbanizado todo el contorno de la edificación, generándose un área de expansión y de aparcamiento que anteriormente no se disponía, con la mejora en maniobrabilidad y su no interferencia con los vehículos de trabajo en el campo.
No se encontraron productos que concuerden con la selección.